Primeros Auxilios

LISTA DEL BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS PARA MASCOTAS

Tenga un botiquín de suministros para primeros auxilios básicos para las mascotas de su hogar. Muchos de los artículos del botiquín de primeros auxilios del hogar pueden usarse también para mascotas.

  • NUMEROS TELEFÓNICOS IMPORTANTES (veterinario, clínica de emergencia, control de envenenamiento, control de animales, policía para no emergencias)
  • Una copia del REGISTRO MÉDICO DE SU MASCOTA
  • TERMÓMETRO DIGITAL para tomar la temperatura de su mascota
  • BOZAL para evitar mordeduras (NO lo use si su mascota está vomitando)
  • CORREA Y COLLAR ADICIONALES
  • ROLLO DE GASA para vendar heridas o amordazar a un animal herido
  • TOALLAS LIMPIAS para contener gatos, limpiar o para usar como material acolchado
  • VENDAJES ANTIADHERENTES O TIRAS DE TELA LIMPIA para controlar sangrados o proteger heridas
  • CINTA ANTIADHERENTE para vendajes
  • CINTA ADHESIVA para asegurar vendajes
  • GOTERO (o una jeringa larga sin aguja) para administrar tratamientos orales o lavar heridas  GEL K-Y (o versión genérica) para proteger heridas, ojos
  • LECHE DE MAGNESIA O CARBÓN ACTIVADO para absorber veneno (úsese solo si el veterinario o el centro para el control de envenenamiento lo indican)
  • PERÓXIDO DE HIDRÓGENO 3% para inducir el vómito (siempre contacte a su veterinario o centro para el control de envenenamiento antes de inducir el vómito; no use peróxido de hidrógeno en heridas.)
  • SOLUCIÓN SALINA para limpiar heridas (la solución salina que se vende para lentes de contacto funciona bien para la mayoría de los casos.)
  • LOCALIZACIÓN DE JAULAS (para gatos y perros)

No olvides

Que tras los primeros auxilios administrados a su mascota, debe recibir cuidado veterinario de inmediato. Los primeros auxilios no sustituyen el cuidado veterinario, pero pueden salvar la vida de su mascota hasta que reciba tratamiento veterinario.

Por su seguridad

Si su mascota está lesionada, probablemente tenga dolor, esté asustada y confusa. Tenga cuidado y evite ser lastimado, mordido o rasguñado.

  • Nunca asuma que una mascota, por muy mansa que sea, no morderá o rasguñará aunque esté herida. El dolor y el miedo puede hacer a los animales impredecibles o incluso peligrosos.
  • No intente abrazar a una mascota herida, y siempre mantenga su rostro alejado del hocico. Aunque este puede ser su primer impulso para consolar a su mascota, esto solo podría asustarla más o causarle dolor.
  • Lleve a cabo cualquier examinación de manera lenta y cuidadosa. Deténgase si su mascota se altera más.
  • Conduzca cuidadosamente a la clínica veterinaria. No conduzca con pánico o fuera de control, ya que esto lo pone en peligro a usted y a su mascota.

Si su mascota se está asfixiando

Las mascotas que se están asfixiando tienen dificultades para respirar, se tocan excesivamente el hocico, hacen sonidos de ahogo al respirar o al toser y pueden tener sus labios o la lengua con una coloración azul.

  • Si su mascota aún puede respirar, manténgala calmada y busque atención veterinaria de inmediato.
  • Revise el hocico de su mascota para ver si se puede encontrar algún objeto extraño. Si ve un objeto, trate de retirarlo con cuidado con pinzas, pero tenga cuidado de no empujar más el objeto hacia la garganta. Si no se puede alcanzar fácilmente, no pierda más tiempo; lleve a su mascota con un veterinario inmediatamente.
  • Si no puede retirar el objeto o si su mascota se colapsa, coloque ambas manos a los lados de la caja torácica de su mascota y aplique presión rápida y firmemente, o acuéstela de lado y golpee la cara torácica firmemente con la palma de su mano 3-4 para expulsar aire rápidamente de sus pulmones y empujar el objeto desde atrás. Repita esto hasta que el objeto se desplace o hasta que pueda llegar al consultorio del veterinario.

Si su mascota no está respirando

•Abra las vías respiratorias de su mascota sujetando con cuidado su lengua y jalándola (fuera del hocico) hasta que esté plana. Revise su garganta para ver si hay algún objeto extraño que esté bloqueando las vías respiratorias.

•Lleve a cabo reanimación respiratoria manteniendo cerrado el hocico de su mascota con su mano y respirando directamente en su nariz hasta que vea su pecho expandirse. Una vez que el pecho se expanda, continúe administrando reanimación respiratoria cada 4-5 segundos.

Si su mascota no presenta latidos

No comience a realizar compresiones en el pecho hasta que haya asegurado una vía respiratoria y haya comenzado la reanimación respiratoria.

  • Recueste con cuidado a su mascota sobre su lado derecho en una superficie firme. El corazón está localizado en el lado izquierdo, en la mitad inferior del pecho, justo detrás del codo de la pata frontal izquierda. Coloque una mano debajo del pecho de su mascota para sostenerla y la otra mano sobre el corazón.
  • En perros, aplique presión rápida y firme para hundir el pecho una pulgada en perros de tamaño mediano. Aplique más fuerza en animales más grandes y menos en animales más pequeños.
  • Para gatos y otras mascotas pequeñas, coloque su mano alrededor del pecho del animal de modo que el pulgar quede en el lado izquierdo del pecho y sus otros dedos queden en el lado derecho, y comprima el pecho presionándolo entre su pulgar y sus dedos.
  • Presione de 80 a 120 veces por minuto en animales grandes y 100 a 150 veces por minuto en animales pequeños (menos de 25 libras).
  • Alterne las compresiones pectorales con las reanimaciones respiratorias: realice compresiones pectorales cada 4-5 segundos y deténgase lo suficiente para dar una reanimación respiratoria.
  • Continúe hasta que pueda escuchar un latido y su mascota comience a respirar regularmente, o hasta que haya llegado a la clínica veterinaria y puedan encargarse ahí de los intentos de resucitación. Recuerde que la posibilidad de sobrevivir de su mascota con la resucitación es muy baja. Sin embargo, en una emergencia, puede darle a su mascota una única oportunidad.

Si su mascota se ha envenenado

  • Si se entera o sospecha que su mascota ha consumido algo que pueda hacerle daño, llame a su veterinario, clínica de emergencias veterinarias o al Centro para el Control de Envenenamiento de Animales (800.426.4435 – disponible los 365 días del año, 24 horas al día; aplica una tarifa de consulta) inmediatamente.
  • De ser posible, tenga a la mano la siguiente información: – Especie, raza, edad, sexo, peso y número de animales involucrados – Síntomas – Nombre/descripción de la sustancia en cuestión; la cantidad a la que el animal estuvo expuesto; y cuánto tiempo ha pasado desde que su mascota consumió o estuvo expuesta a dicha sustancia. – El contenedor/empaque del producto disponible para referencia.
  • Recolecte cualquier material que su mascota haya vomitado o masticado, y colóquela en una bolsa de plástico sellable para llevarla consigo cuando lleve a su mascota a que reciba tratamiento veterinario.
  • No trate de inducir el vómito ni dar algún medicamento a su mascota a menos que en el Control de Envenenamiento o su veterinario se lo indiquen.

Si su mascota está sufriendo convulsiones

  • Despeje el área de otras mascotas, muebles y cualquier objeto que pueda lastimarlo. No trate de sujetar a su mascota ni intente liberarla de su convulsión.
  • Tome el tiempo de la convulsión (generalmente dura 2-3 minutos).
  • Una vez que la convulsión se haya detenido, mantenga a su mascota cálida y tranquila y contacte a su veterinario.

Si si mascota se lesiona

  • Si es posible y seguro, trate de estabilizar las heridas antes de mover a un animal herido mediante tablillas o vendas. Sin embargo, tenga en cuenta que un vendaje o un entablillado mal aplicados pueden causar más daño que beneficio; si tiene dudas, mejor deje el vendaje/entablillado a los profesionales.
  • Si hay un cuerpo extraño en la herida, no lo retire. De ser necesario, córtelo cuidadosamente sin moverlo para dejar 3-6 pulgadas de fuera antes de llevar a su mascota al veterinario.
  • Mientras transporta a su mascota, manténgala confinada en un área pequeña para reducir el riesgo de más lesiones. Las jaulas funcionan bien, pero también puede usar una caja u otro tipo de contenedor (pero asegúrese de que la mascota tenga suficiente aire). Para perros más grandes, puede usar un tablón, un trineo, una cobija o algo similar a manera de camilla.
  • Llame a su veterinario o a una clínica veterinaria de emergencia para que estén listos al momento en que usted llegue.

Si la herida de su mascota está sangrando

  • Aplique presión directa con una toalla o tela limpia por al menos 3 minutos antes de comprobar que el sangrado se haya detenido.
  • Un sangrado severo puede rápidamente poner en riesgo la vida – lleve a su mascota con un veterinario inmediatamente si esto ocurre. Agregue más toallas encima de las toallas o vendas que haya aplicado previamente si se están empapando, pero no las retire, ya que podría interrumpir la formación de algún coágulo.

Si su mascota se ha quemado

  • Colóquele un bozal y lave la quemadura con agua fresca (no fría). Busque atención veterinaria de inmediato.

Si su mascota sufre un golpe de calor

  • Si no puede llevar inmediatamente a su mascota con un veterinario, llévela a una zona sombreada y fuera de la luz del sol directa.
  • Coloque una toalla mojada fresca o fría alrededor del cuello y cabeza de su mascota (no cubra los ojos, nariz o boca de su mascota). Retire la toalla, exprímala, vuélvala a mojar y colóquela de nuevo después de unos minutos. •Vierta o utilice una manguera para verter agua constantemente sobre el cuerpo del animal (especialmente el abdomen y entre las patas traseras). Luego utilice sus manos para retirar el agua mientras absorbe el calor corporal.
  • Lleve a su mascota a un veterinario lo antes posible.

Si su mascota es mordida por una serpiente

Asuma que la serpiente es venenosa y busque atención veterinaria inmediatamente. Trate de identificar a la serpiente si es posible hacerlo sin riesgos; no trate de capturarla o de matarla. No lleve la serpiente al consultorio del veterinario, con una fotografía basta.

Presentado por su veterinario y por la American Veterinary Medical Association

Vacunas En Mascotas Kiin Veterinaria 495x300
Obesidad En Mascotas 495x300